Skip to main content

Innovation Campus Palace

Desde 2021, el Palacio de Crópani ha dado un giro significativo, convirtiéndose en uno de los espacios de coworking más grandes y dinámicos de Málaga. Bajo la gestión de la empresa Innovation Campus, este espacio no solo ofrece infraestructuras modernas, sino que también se ha posicionado como un punto de encuentro para profesionales, emprendedores y empresas que buscan un entorno colaborativo y flexible para desarrollar sus proyectos.

El palacio de Crópani es un palacio situado en el barrio de La Merced de la ciudad de Málaga, España. Se trata de un inmueble de finales del siglo XVIII cuya fachada principal se ubica en calle Álamos.

La fachada presenta un parámetro almohadillado con un balcón corrido en la primera planta a lo largo de tres huecos y balcones independientes para cada vano en la segunda. Del interior destaca su patio andaluz y las escaleras de mármol.

    Transporte más próximo

    Por aire

    El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es el cuarto más transitado de España, consagrando a la ciudad como uno de los principales destinos turísticos del país. El aeropuerto está perfectamente conectado con el centro de Málaga y con la estación de tren, desde donde es posible viajar a otros pueblos de la Costa del Sol.

    El aeropuerto de Málaga ofrece vuelos regulares a decenas de destinos nacionales e internacionales, aunque es en temporada alta cuando la oferta se dispara hasta alcanzar más de 110 ciudades de todo el mundo. Entre los destinos nacionales destacan Bilbao, Fuerteventura, Santiago de Compostela, Valencia o Tenerife. Los destinos internacionales más comunes son Oslo, Londres, Berlín, Copenhague, Milán o Cracovia

    Por tren

    Llegar en tren a Málaga es una de las mejores opciones para los residentes en España. Con la llegada del AVE (Tren de Alta Velocidad) a la ciudad en 2007, las distancias con las principales urbes españolas se acortaron. Los principales destinos desde los que llegan pasajeros a Málaga en tren son: Madrid (2 horas y 40 minutos), Barcelona (6 horas), Sevilla (2 horas), Córdoba (1 hora) y Zaragoza (4 horas).

    La estación de tren de Málaga se llama María Zambrano, cuenta con todos los servicios necesarios para la recepción de pasajeros y se encuentra a un kilómetro escaso de la Calle Larios, el centro neurálgico de la ciudad. Además, también es posible viajar en tren desde Málaga a otros pueblos de la Costa del Sol, como Torremolinos, Benalmádena o Fuengirola.

    Autobús

    Al igual que en la mayoría de las ciudades, la forma más económica de llegar a Málaga es en autobús. La estación de autobuses de Málaga se encuentra junto a la estación María Zambrano, por lo que ofrece una conexión excelente para moverse a otros pueblos de la Costa del Sol. Las principales compañías operadoras son Alsa, Avanza, Interbus y Flixbus.

    Aunque es una forma de reducir el presupuesto, viajar en autobús puede resultar bastante pesado si llegáis desde ciudades del norte de España, como Bilbao o Santiago de Compostela.

    Coche

    La red de carreteras de la Costa del Sol, al igual que la red de ferrocarril, conecta con otras ciudades de Andalucía y España a través de autovías y autopistas. Destacan principalmente la A-7 y la A-45, muy bien acondicionadas para el tránsito de vehículos. Llegar en autobús también es muy fácil, ya que la Estación de Autobús de Málaga conecta prácticamente con todos los puntos de España y todos los municipios de la provincia.

    Patrocinador oro

    Patrocinador plata

    Patrocinador bronce
    Suscríbete y sé el primero en enterarte

    Los eventos JoomlaDay™ son oficialmente reconocidos y licenciados por, pero no organizados ni operados por, Open Source Matters, Inc. (OSM) en nombre de The Joomla! Project™. Cada JoomlaDay se gestiona de forma independiente por una comunidad local. El uso del nombre Joomla!®, símbolo, logotipo, JoomlaDay,™ y JDay™ y marcas comerciales relacionadas está licenciado por Open Source Matters, Inc.